Al morir me gustaría ser recordado como aquella ancla que se hecho al mar en favor de los jóvenes, que con lo que tenía en las manos lo ofreció para que éstas generaciones pudieran encontrar su propósito.
Sé que se levantará con una nueva visión en la comunidad y se logrará aquello que antes solo era un sueño.
Veo Anclas sumergidas con tal firmeza que dejarán un legado excepcional pues conquistarán nuevos horizontes llenos de desafíos y romperán todas las barreras que sean necesarias para estar en su lugar seguro.
Encuentra tu Ancla y ayuda a los demás a que encuentren la suya.
Voces en todos los rincones de la ciudad se hacen presentes por lo que está aconteciendo en la ciudad, llantos desgarradores de descubrimiento al encontrar a un miembro del hogar sin vida, conmoción sin precedentes se escucha entre las personas, desconcierto del por qué están sucediendo estos actos en una comunidad como la nuestra, realmente resulta impactante abrir el periódico y darnos cuenta que otra esta persona tomado la decisión de quitarse la vida.
Al estar examinando la información periodística de únicamente el año 2022 en referencia al suicidio pude percatarme que la mayoría de los casos están siendo adolescentes y jóvenes, aunque también lo han consumado adultos, seres humanos que eligieron arrebatar su existencia terrenal por problemáticas económicas, sociales, familias o tal vez alguna otra razón misma que realmente nunca sabremos a ciencia cierta.
La depresión, la ansiedad y/o la incertidumbre están tomando gran terreno en el diario vivir, situaciones que desde la perspectiva de la persona está resultando asfixiante tanto así que la única manera de deshacerse de la carga es hacerlo a costa de la vida, entrar a la ruleta rusa de las emociones y conflictos internos hace que te conviertas en presa fácil para ser aniquilado por una sociedad de por sí ya desquebrajada.
Sonrisas externas ocultando tristezas profundas del alma, vacíos emocionales que son cubiertos con un sin fin de cosas o personas, noches de llanto ocultas en las paredes de la habitación, gritos de auxilio sofocados por el gran ruido de la actividad diaria, al sonar la alarma por la mañana y darte cuenta que la noche no fue suficiente queriendo que el despertar nunca llegará.
Andar caminando por las calles queriendo ser libre de a quien amar, credo religioso o preferencias distintas que romperían por completo la etiqueta acostumbrada, el cerebro intentando convertirse en una calculadora científica que tenga la capacidad de hacer que las deudas desaparezcan fácilmente con lo que tienes en la cartera.
Según el INEGI a nivel nacional el suicidio es considerado un problema de salud pública y constituye una tragedia tanto para las familias como para la sociedad la edad de los fallecidos nos da los siguientes datos: a partir del grupo de 15 a 19 años hasta el grupo de 50 a 54 años, las tasas de suicidio superan el dato nacional; de ellos, llama la atención que los jóvenes de 20 a 24 años ocupan la tasa más alta con 9.3 por cada 100 mil jóvenes entre estas edades.
Por sexo y grupo de edad, en el caso de las mujeres, el grupo de 15 a 19 años presenta la tasa de suicidio más alta con 4.0 suicidios por cada 100 mil mujeres; en los hombres, sobresale el grupo de 20 a 24 años con una tasa de 15.1 suicidios por cada 100 mil jóvenes de esas edades.
Esto señala que los jóvenes son quienes están más vulnerables a tener un comportamiento suicida. Algunos señalan que esto se debe a que hay características biológicas, psicológicas y sociales muy específicas que experimentan los adolescentes y jóvenes que les llevan a padecer mayores dificultades emocionales.
Otro reflejo de esta situación es el lugar que ocupa el suicidio dentro del total de causas de muerte por grupo de edad, pues mientras que para el total de población el suicidio ocupó el lugar número 22; para los grupos de 15 a 19, 20 a 24 y 25 a 29 años, es la segunda causa de muerte.
Aquí tendríamos que hacernos algunos cuestionamientos amigo lector, en cuestión del por qué los jóvenes son los que están tomando dicha decisión, ¿estamos haciendo lo suficiente para ayudarles?, ¿conocemos realmente la situación? ¿Quién o quiénes tienen responsabilidad en esto?
Maxi Joel Nevárez | Admón Gubernamental
Una noticia le daba la ha dado la vuelta al mundo en cuestión de minutos, Miss USA 2019 se había arrojado desde un rascacielos provocando así su muerte al instante, su familia publicó por medio de las redes sociales lo siguiente:
“Se preocupaba por los otros, amaba, reía y brillaba. Cheslie encarnó el amor y sirvió a los demás, ya sea a través de su trabajo como abogada que lucha por la justicia social, como Miss USA y como presentadora de ‘EXTRA. Pero lo más importante, como hija, hermana, amiga, mentora y colega, sabemos que su impacto perdurará”
Lo que aparentemente desató el problema en su salud emocional, la depresión también sonríe, escapamos tanto de nuestra realidad externa para no perdernos en el abismo interior que poco a poco se hace aún más grande, vemos tantas personas caminar frente a nosotros con semblantes de felicidad o inclusive de ánimo cuando en realidad por dentro cada una de sus partes está siendo atacada constantemente por pensamientos
Para muchas personas el dinero compra la felicidad, les hace vivir de una manera más cómoda e inclusive podrían llegar a experimentar cierta grandeza que pocos podrían ser dignos de poder alcanzar.
Estamos sumergidos dentro de estereotipos sociales para darle imagen a una fachada de adobe cubierta con buenas decoraciones, intentamos encajar en una sociedad que cada vez da muestra de que si no tienes o haces no podrías ser parte de su élite, perdemos de vista el sufrimiento y el dolor interno que existe e intentamos sanarlo como si se tratara de una bandita al raspar nuestras rodillas.
Vemos a tantas personas arriba de escenarios con sus pantalones bien planchados, camisetas sin arruga alguna, pero en realidad existe una mirada aparente que solo trata de ocultar un vacío que lleva.
Saludamos con una sonrisa para que nadie se de cuenta de cómo nos encontramos, sale de nosotros una carcajada que en realidad solamente es un gesto muscular de nuestros labios que no hacen ruido alguno, realmente estamos perdidos en la vida tratando de ocultar lo que somos, pero adecuándolo a los filtros de las demás personas.
Una sonrisa también es síntoma de depresión, sentirte que no podrás cubrir las deudas que has obtenido, querer salir de un armario lleno de obscuridad cuando realmente la obscuridad esta en aquellas personas que quieren hacerte ser lo que realmente no eres.
Cheslie Krys era una hermosa jóven de apenas 30 años de edad, tenía toda una carrera por delante, no sabremos realmente el pensamiento que estaba en ella para tomar esa decisión, lo que sí podemos saber es que aún en medio de la vida tan prometedora que pudiéramos tener si sigues escuchando las voces de los demás en algún momento caerás a pesar de encontrarte en la cima.
Deja de aparentar ser quien realmente no eres, has a un lado los estándares absurdos que los demás quieren que tengas, quita todo abrigo pesado que te impida ser libre, no vivas la vida que tus padres no tuvieron solo para hacerlos felices, tus creencias espirituales son tuyas y de nadie más.
Si crees en algo aférrate a ello, busca que tus acciones hagan algo positivo por las demás personas, se puede ser libre aún viviendo, el suicidio en cualquiera de sus formas te limitará por completo alcanzar tus objetivos, sigues vivo, sigues viva, creo en ti, no te encuentras solo, sigue avanzando no te detengas y si me necesitas ahí estaré.
LIC. MAXI NEVAREZ / ADMÓN. GUBERNAMENTAL
En el artículo publicado anteriormente tocamos un tema muy sensible para las comunidades, pero cabe resaltar que por los últimos hechos a nuestra ciudad le ha afectado de formas sin precedentes, el suicidio se ha vuelto una noticia más frecuente de lo que nos gustaría y no solo eso, sino que mientras estamos leyendo esto hay jóvenes investigando las maneras de hacerlo si no es que consumando el acto.
Me resulta difícil de creer lo que sucede, pero me parece imposible entender que como sociedad estamos cada vez más acostumbrándonos a leer dicha noticia, recuerdo que al salir de dar clases y tomar mi teléfono veo que tengo muchos mensajes de personas distintas, pero con la misma frase “Maxi otro suicidio”. Aunque pudieran ser personas distintas tenían frente a sus ojos una misma decisión y la tomaron sin que esto tuviera vuelta atrás,
Voces se expresan en conmoción con mensajes afectivos de aliento hacia las familias de los fallecidos, dolor imperante en los hogares agrietados por una partida adelantada buscando poder darle explicación con hechos o pensamientos del porqué lo hicieron.
Desde hace tiempo mi corazón está afligido por la juventud de nuestra ciudad, los ataques constantes que reciben por distintas partes les hace ver como si estuvieran en medio de un campo de guerra recibiendo proyectiles por todos lados, veo jóvenes queriendo alcanzar una libertad engañosa disfrazada, pero por sus entrañas solo hay maldad y destrucción.
Construcción de hogares cimentados en la incomprensión por no poder tener empatía, intentar sentir lo que el otro siente y ver desde otra perspectiva la vida. Para muchos padres entender a sus hijos adolescentes se está convirtiendo en una tarea muy difícil, a su vez a los jóvenes les cuesta gran trabajo entender porque sus padres reaccionan de formas distintas.
Leyendo mi libro mensual me encuentro de nueva cuenta con el Diario de Anee Frank que fue escrito por una pequeña niña oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. Dentro del fascinante diario vienen algunos pensamientos que nos hace reflexionar y a continuación te los escribo.
“Yo sé lo que quiero, tengo un objetivo, una opinión, tengo una religión y amor. Déjame ser yo misma. Sé que soy una mujer, una mujer con fuerza interior y un montón de coraje”
“Toda persona tiene dentro de él algo bueno. La noticia es que usted no sabe lo grande que puede ser. Cuando se puede amar, ¡Cuánto se puede lograr!”
“Es difícil en tiempos como estos pensar en ideales, sueños y esperanzas, sólo para ser aplastados por la cruda realidad. Es un milagro que no he abandonado todos mis ideales. Sin embargo, me aferro a ellos porque sigo creyendo, a pesar de todo, que la gente es buena de verdad en el fondo de su corazón.”
El centro de los suicidios está siendo adolescentes y jóvenes, y aunque Anee Frank no murió tomada del suicidio, ella menciona que lo que se hace no se puede deshacer, pero se puede prevenir que vuelva a ocurrir, no les se describir lo que dentro de mi sucede al ver una noticia acerca del suicidio en jóvenes, pero lo que sí puedo hacerte entender que hasta que se terminen mi tinta al escribir o el aliento de vida para decirles que tienen un propósito, que es mentira lo que afuera pudieran decirte, no te veo pero creo en ti y sé que vas a lograr tus sueños.
Lic. Maxi Joel Nevárez | Admón Gubernamental
Muchas mañanas desperté con el pensamiento “No eres suficiente”, todas aquellas inseguridades me detenían de que yo también podia amar, volteaba al cielo y pedía explicaciones de porque era de esta manera, diferente al resto de mis amigos.
Se me olvidaba quien era, lo que había hecho y lo que tenia por delante, existieron momentos en los cuales me costaba sentir que era amado, detenía mi camino, volteaba a mi alrededor para intentar descubrir quien era en este mundo.
La identidad es algo que solemos desconocer porque hemos sido marcados con estereotipos absurdos basados en creencias que vienen de generaciones, sin darnos cuenta de que todas las personas somos especiales, únicas y autenticas, pero esto lo estamos midiendo con la regla de otros en ves de crear la nuestra.
Lo que hemos logrado se convierte en una medición en automático cuando lo inicias a ver en los ojos de alguien mas, pensamos que estamos mal en donde estamos porque a nuestra edad ya deberíamos estar en otro lugar, queremos tener una vida basada en fachadas de adobe a punto de caer.
No comprendemos que si, es verdad debemos aprender a hacer comunidad, pero esto no quiere decir que tengamos la obligación a parecernos a alguien, obligándonos a querer ser algo que no somos o incluso sembrándonos en la maceta incorrecta.
He conocido historias en las cuales han terminado en el suicidio, en adicciones, matrimonios desmoronados ò rupturas familiares de aquellos quienes quieren tener la una forma cuadrada siendo triángulos en el juego geométrico llamado “vida normal”.
Deja de estar auto manipulándote haciendote creer que lo que piensan los demás acerca de ti es real, recuerda yo te escribo mi filosofía, pero no por eso tu estas obligado a pensar como aquí lo expreso, tampoco yo estoy obligado a pensar o escribir respecto a como es tu filosofía, pero de lo que si estoy seguro es que esto nos hace mas universales, incluyentes o comprensibles en la apertura de pensamientos para que ellos nos lleven a una reflexión conjunta de algo que realmente todos desconocemos como lo es nuestra existencia terrenal.
Tantas madres solteras, mujeres u hombres golpeados por sus parejas, personas con otro pensamiento acerca de sus preferencias sexuales que lloran por las noches, porque en vez de estar en una sociedad con apertura a su situación encontramos ataques, calumnias, ofensas, golpes, desprecios o incluso burlas por no encajar en el molde de sus estereotipos, a simple vista demuestran que solo están siguiendo filosofías ajenas que fueron sembradas por alguien mas en vez de crear su propio pensamiento lógico.
Si nos vamos a dedicar a otras personas, que sea en amor, consuelo, comprensión o simplemente en respeto, aprendamos que todos hemos enfrentado procesos distintos, todos moriremos en momentos o circunstancias diferentes, ni tu ni yo somos los dueños de la vida de alguien mas, nos escondamos en lo eterno, cada quien tenemos un camino por el cual vamos aprendiendo a crear nuestro carácter, a meter el pie para que nos traiga aprendizaje, lejos de lamentarnos, levantemos la vista, limpiemos nuestras ropas y empecemos a caminar de nuevo.
Tenemos infinidad de afanes, pruebas que superar o conflictos diarios como para estar distraídos, todos somos importantes, se ANCLA, no humedad en el barco que solo daña por donde avanza.
Tienes una identidad, incluso tus dedos tienen distintas huellas dactilares en una misma mano, entonces porque queremos parecernos a alguien mas, fuimos creados con una identidad única e importante. ¡créelo!.
MAXI NEVÀREZ / ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL
Recuerdo una ocasión al visitar un asilo para ancianos, la intensión de la visita era llevar artículos personales para quienes ahí vivían, también una de las visiones era el tener acercamiento y poder entablar una platica con el anciano que nosotros eligiéramos, la regla era que no podía ser algún familiar o alguien con quien tu ya hubieras tenido relación, debía ser totalmente extraño para ambos el verse.
En esa ocasión por razones aun que no se me explicar, llegue tarde, mucho más tarde que el resto de los jóvenes quienes estábamos haciendo dicha actividad, todos los ancianos ya tenían con quien realizar la actividad menos uno, estaba en un rincón donde escasamente entraba la luz frente a una ventana, se encontraba sentado en su silla de ruedas con una frazada que cubría sus pies hasta su cintura protegiéndose del frio.
Nadie le había escogido porque tenía fama de ser alguien con un carácter muy difícil de convivir, inclusive el mismo personal de cuidado pedía que no le hablaran o voltearan a ver, al llegar apresurado lo primero que decidí hacer fue sentarme con ese anciano para que nadie notara que había llegado tarde o me quedara solo viendo sin alguien con quien hacer la actividad.
Cuando intento hablar su mirada se encontraba perdida viendo hacia el exterior, el centro de cuidados está cerca de una carretera y era ahí a donde su mirada permanecía fija, por más que intentaba platicar con el o al menos que volteara a verme no lograba que eso sucediera. Llego un momento donde por mi desesperación para llamar su atención fue tanta que decidí ya no hacerlo, me quedé sentado en el sillón de a lado y poco a poco se fue perdiendo mi vista dirigida a esa carretera por la ventana.
El anciano al ver que yo estaba observando lo mismo que el, me dice las siguientes palabras: “Debemos detenernos, guardar silencio y darnos cuenta que cuando estemos muertos ya llevamos varios kilómetros recorridos, pero también sabremos que dejamos de oler el delicioso aroma de los pinos, la frescura en nuestra piel o inclusive el darnos cuenta que todo ese tiempo estuvimos respirando sin estar pensando en hacerlo”.
Aunque fueron pocas las palabras que me dijo el anciano fueron como si una bomba atómica estuviera estallando en ese lugar dentro de mi cabeza, fueron instantes donde se me olvido a que había ido, como si las personas en esa sala hubieran desaparecido, solo nos encontrábamos un anciano y yo viendo hacia el exterior con el tiempo suspendido, ni si quiera lograba escuchar otra cosa que no fueran sus palabras en mi mente.
Al salir de ahí y tomar de nuevo mi vehículo para dirigirme a mi apartamento esas palabras retumbaban una y otra vez, detuve mi carro en medio de la nada, abrí la puerta, me recargué a un costado y vi al firmamento.
Al guardar silencio pude escuchar el sonido de un águila sobrevolando muy por encima de mi, el viento acariciaba delicadamente los arbustos, mi ser estaba encontrando silencio en medio del ruido de la vida.
Se que vivimos momentos diferentes cada uno de nosotros, nos sumergimos en el rio de la vida sin darnos cuenta de que lo que no viviste en su momento será muy difícil e imposible de hacerlo de nuevo, no perdamos de vista que solo tendremos una sola oportunidad de poder disfrutar las pequeñas cosas, lo que ahora no pensamos que hacemos como lo es respirar, tal vez mañana sea lo que no tendremos para poder estar vivos.
LIC. MAXI JOEL NEVÀREZ RAMIREZ / ADMÓN GUBERNAMENTAL.
La caída del muro de Berlín ha sido uno de los episodios más impresionantes que hayan existido en la humanidad, las fortificadas defensas evitaban que hubiera libre tránsito en Alemania, era un muro ideológico que separaba a Berlín en específico con la llamada “Operación Rosa”. El muro estaba construido por losas de más de 3 metros reforzadas con acero, también contaba con rejas electrificadas, búnkeres, al igual una franja llamada “de la muerte” ahí tenían perros y policías altamente armados esto hizo que familias enteras tuvieran que separarse por más de 30 años.
Imaginemos las expresiones de júbilo que existían al momento de su derribo, ese instante entre los habitantes de esa ciudad, conmocionados muchos de ellos empezaron a llorar de alegría porque después de 30 años podrían volver a tener acercamiento con aquellas personas con las cuales no lo habían hecho, más aún tendrían el acceso a la vida económica que del otro lado del muro existía ya que de su lado estaban en situaciones precarias.
Con esta histórica caída se me viene al pensamiento todas aquellas barreras mentales que solemos construir acerca de nosotros o a los demás, el sentir que no somos lo suficientemente capaces para sobrevivir a la presión de la sociedad, barreras que poco a poco hemos construido al pasar de los años colocando cada bloque de pensamientos que simplemente otras personas lo levantaron.
Aquellos muros que se construyen al querer evitar ser expuestos tal y como somos, disfrazamos con bellos enjarres aquellas cosas que nos podrían dejar vulnerables, revestimos cada una de las fisuras con mentiras que con el paso del tiempo van notando que ahí estuvo una bala impulsada por los labios de aquella persona que busco entrar a nuestro interior.
No solo evitamos que personas externas a nosotros logren penetrar ese muro si no también provocamos la separación de aquellas que de verdad sienten algo sincero y genuino hacia nosotros, los muros sirven para marcar una distancia entre una zona y otra, la mente del ser humano es algo parecido a eso, mientras no seamos atacados mostramos pasividad, felicidad o inclusive derroche, pero al escuchar las alarmas de amenaza empezamos a colocar armamento en nuestros labios para cuando sea el momento de atacar.
Que sucedería si empezáramos a derribar todos los muros que alguien más puso en nuestras fronteras sin nuestro consentimiento con las siguientes expresiones: ¡ya no amare a nadie más por el daño que me hicieron! ¡Siempre se ha hecho de esta manera! ¡Así eran conmigo, así también seré yo con los demás! ¡yo no tengo la culpa!
Por qué nos cuesta tanto trabajo ser empáticos en la libertad de los demás, porque según nosotros si podemos ser libres en nuestra filosofía o creencias y las otras personas se encuentran encerradas dentro de sus muros cuando en realidad al poner nuestra distancia o criticar realmente somos quienes estamos levantando muros hacia las otras personas.
En la libertad de nosotros está el aceptar la libertad del otro, el creerte superior solo demuestra que subirse a un ladrillo provoca mareos, pero no olvidemos que personas en Berlín subieron a un muro para desde la parte más alta exclamar con fuerza ¡libertad! y desde ahí empezaron a derribarlo.
Si hemos levantado muros con cimientos de rencor, ira, celos, envidias, creencias, u otras cosas es tiempo de derribarlas desde lo más alto hasta sus cimientos, dejemos que suceda una revolución dentro de nosotros sin perder de vista que no tendremos todo el tiempo a nuestro favor.
LIC. MAXI JOEL NEVAREZ / ADMÓN GUBERNAMENTAL
Pensamientos recorren mi mente como si fueran pajarillos volando de norte a sur por la llegada del invierno, sentimientos encontrados al observar el pasado como libro viejo lleno de polvo el cual se abre lentamente frente a mis ojos. Sueños que quedaron guardados, personas con las cuales no volví a tener contacto, lugares que jamás fui a visitar de nuevo.
Las luces de la sala se apagan, es momento de iniciar la trama de lo que esta por suceder, se escucha de fondo un gran sonido, tal parece es una fogata ardiendo, percibo un resplandor de gran intensidad, colores cálidos se dejan ver a lo lejos del espacio totalmente obscuro.
Observo con detenimiento como bellas luciérnagas vuelan a mi alrededor abriendo paso junto a mi, algo esta sucediendo que la atmosfera del lugar empieza a cambiar, de pronto me dan ganas de empezar a caminar mas de prisa e incluso de empezar a correr a una velocidad que me permite seguir observando todo a mi alrededor.
De pronto se escucha una voz angelical que abre por completo aquel lugar, es como si estuviera siendo parte de algo cósmico, espera, de nuevo se escucha el ardor del fuego en la madera, pero todo empieza a verse de una forma mas deprisa como si pronto estuviera por terminar, corro, corro mas de prisa no puedo detenerme, no puedo dejar de hacerlo.
Me siento como si todo estuviera tratando de decirme algo, pero no logro descifrarlo, trato de entender lo que estoy viendo, escuchando y sintiendo en este lugar, ¿que es lo que están tratando de decirme? Corro, corro, ¡no me detengo!
Esto ha sido mi vida por mucho tiempo, correr hasta no poder mas, luchar batallas sin darme cuenta de que eran contra mi mismo, sentir esas luciérnagas a mi alrededor, observo que en realidad eran personas las cuales estaba viendo, pero en realidad no estaba con ellas, sentír como por mas que seguía avanzando no me detenía, buscaba respuestas haciendo las preguntas equivocadas, veía cada una de mis intenciones siendo desechadas al mas mínimo intento.
El fuego que se encendía frente a mi al darme su esplendor me llenaba de esperanza, el saber que en medio de toda esa obscuridad había luz al final del camino, esa luz que quería llegar a ella daba muestra de que no me encontraba solo.
Te diré algo, así nos sentimos las personas que por alguna razón entramos al mundo frenético de la depresión o incluso de la ansiedad, para muchas personas es incomodo tratar de hablar de este tema por la sencilla razón de que no quieren verse frente al espejo y saber que están dentro del mismo mundo.
Habitualmente asociamos estas cosas con personas aisladas, aquellas que han tenido alguna situación que las orillaron a eso, pero en los peores casos nos damos cuenta de que estaban dentro cuando ahora será tiempo de sepultarlas en tierra cuando antes solo era dentro de su mente viva.
Escucha a quienes tienes a tu alrededor, existen aquellos que están pidiendo a gritos ¡auxilio! ¡auxilio! Pero no hay nadie escuchando, la vida por si misma lleva su complejidad, imagina como te sentirías en medio del océano,si gritas hacia el firmamento seguramente nadie te escuchara, desgastaras tus ultimas energías intentando que alguien vaya a ese lugar y te salve. Se el salvavidas que rescata al naufrago, abre tus oídos y empieza a escuchar el clamor de los demás.
Maxi Nevàrez Ramírez / Administrador Gubernamental.
No hace mucho durante la catedra que impartí en una universidad los asistentes me realizaron algunos cuestionamientos acerca de por qué es tan importante mi enfoque acerca de sembrarte en otras personas con el fin de obtener un cambio social o de pensamientos.
Sin darme cuenta entre esas personas se encontraba una chica que a menudo leía mis publicaciones e incluso ya había escuchado algunas veces los capítulos del podcast que se grabaron algunos meses atrás durante el primer confinamiento por la pandemia.
Apresuradamente me pidió que no me desconectara al finalizar la sesión porque le gustaría platicar conmigo, al encontrarnos ella y yo solos me explica quién era y lo que había escuchado acerca de mí, también me hizo conocer que estaba pendiente cada semana para leer el contenido o algún post que pudiera publicar en las redes sociales.
Cuéntame, en que puedo ayudarte- le exclame durante esa platica, a lo cual ella respondió con la siguiente pregunta: ¿Qué ha hecho o que sucedió para que en medio de una pandemia usted en vez de caer en la depresión, inclusive la ansiedad, le haya resultado totalmente lo contrario?
Al bajar mi mirada sonreí, fue como si en tan solo unos segundos hubiera vuelto a ver mi condición, regresando a fijar mi mirada en la pantalla le respondí lo siguiente:
Para serte honesto al llegar la pandemia e inclusive antes de imaginar que todo esto sucedería yo ya me encontraba dentro del mundo de la depresión y ansiedad, lo que para muchas personas fue una total locura al meterte en una caja de cuatro paredes, ver avenidas desérticas, solamente sentir el viento circular entre sus pasillos, imaginar como si todo lo que conocieran estuviera a punto de terminar, no poder salir o si quiera imaginar el poder reunirse con otras personas, era algo en lo que yo ya estaba viviendo.
Mientras la chica escuchaba todo lo que salía de mi corazón, por sus mejillas empezaban a circular lentamente las lágrimas que conectaban con las palabras, al finalizar de contestar la pregunta que me había hecho, inclina su cabeza, guarda silencio y por unos instantes guarda silencio. Al voltear de nuevo conmigo me dice lo siguiente: “Es verdad, al igual que usted yo también así me sentía, en medio de mis angustias, a través de todo ese túnel obscuro mientras esperaba respuestas logre escuchar ese silencio que al mismo tiempo me hizo estremecerme y darme paz”.
Fue momento de terminar la video llamada y se despidió de mi muy amablemente. A ti que estás leyendo esto, no conozco por el momento el cual estés atravesando, tal vez un diagnóstico médico no fue el que esperabas, tu matrimonio no encuentra rumbo, sientes que la vida no es justa contigo porque has sufrido más de lo que alguien más lo ha hecho.
Durante mi proceso aprendí que debía tener un encuentro, saber quién era ese chico que al mirarse al espejo le parecía de aspecto no deseable, despertar por las mañanas aún y cuando todo estuviera de cabeza, debía empezar a poner todo en orden, tuve que cambiar hábitos que al principio dolían, dejar atrás personas con las cuales no debía relacionarme, cerrar ciclos de todo aquello que me estaba lastimando, soltar las cadenas que me estaban haciendo sangrar.
Es verdad que las cosas no suceden solas, mientras no cambies de dirección tu barco seguirá dando vueltas en el océano, mientras que no voltees hacia dentro no podrás cambiarlo, es tu tiempo, este es el momento.
LIC. MAXI JOEL NEVÁREZ / ADMÓN. GUBERNAMENTAL
Solemos encontrarnos en el proceso continuo de aceptación, buscamos la aprobación de nuestras acciones bajo el criterio de otras personas, no entendemos nuestra forma de vivir si no es bajo el apego a los aplausos o abucheos de quienes nos rodean.
Es tan interesante el imaginar una atmosfera de personas a las cuales realmente nos importe que es lo que esta sucediendo, entendimiento del proceso por el cual estamos atravesando, conflictos internos con los cuales debemos trabajar para usarlos a nuestro favor antes de que nos destruyan.
Nos enfrentamos a las habladurías o pensamientos ajenos a nosotros como si en realidad fuéramos parte de eso, concentramos nuestra atención en aquellas palabras que lejos de venir a sembrar en nosotros algo positivo, vienen en realidad llenas de discordia, conflicto, odio, menosprecio, desinterés e incluso con envidias.
Vienen hacia nosotros como si fueran los regalos perfectos, envueltos en un delicado papel, con hermosos moños dando realce a que la intensión es que sea merecedor de recibirle, pero al momento de abrir y ver su contenido nos damos cuenta de que eran simplemente palabras bien intencionadas con el objetivo de cumplir consigo mismos.
Con detenimiento podemos ver que no existía un real interés, personas que han dejado de hablarse por años por quererse imponer en los otros por la forma de vida que eligieron, padres ausentes de sus hijos porque lejos de mostrar empatía, reflejan que es mas importante lo que el resto de las personas vayan a decir, que la sonrisa de su hijo o hija que es a quien deben mostrar verdadero amor.
Hemos conocido muchos casos alrededor nuestro dónde se han ido personas porque no pueden existir con alguien que piense diferente a si mismos, hemos discriminado a seres humanos por sus tatuajes, maneras de hablar, marcas en la piel, estatus económico o por sus preferencias de genero.
Vivimos nuestra vida de una manera tan egoísta que cuando alguien hace algo diferente a la monotonía que llevamos empezamos a cuestionarle o señalarle por querer ser diferente, no entendemos que cada creencia es personal y no podemos imponer a otros nuestra forma de entender la existencia.
Existen aquellos que se esconden detrás de un dispositivo móvil para mostrar algo que en realidad lejos de ser real demuestran vacíos emocionales, espirituales o consigo mismos, inventan una realidad inexistente a la que viven al momento de ponerle “publicar” en sus redes sociales.
Tantas rupturas de familias, amistades o empleos porque alguien es diferente a nosotros, imaginamos como seria la vida de los otros si aplicaran nuestra forma de ver las cosas, olvidamos que esa forma de verlas fue el resultado de nuestro proceso individual por el cual fuimos sometidos, la vida misma se ha hecho de estereotipos tan marcados como si fuera un pecado romper el molde para ser diferente.
Sentimos la necesidad de expresarle a los demás lo que están haciendo según nuestra perspectiva “mal” sin darnos cuenta del “mal” que nosotros hacemos al señalarle lejos de amarle, aun y cuando esto sea conflicto en nuestros ideales.
Todos tenemos el mismo valor, no por estar arriba de una tarima nuestro valor aumenta y el de los oyentes es menor, tampoco el tener miles de pesos en las cuentas nos hace mas ricos que alguien que honradamente esta buscando su sustento recogiendo desperdicios, hagámonos a la idea que al final de cuentas todos compartiremos la misma tierra al morir, que tu fruto sea conocido en amor hacia los demás y no señalamientos.
L.A.G. MAXI JOEL NEVAREZ RAMIREZ / ADMIN. GUBERNAMENTAL
Envíanos tu articulo a nuestro correo y pronto estará publicado para que más personas lo puedan leer.
Solo se aceptan archivos de Word